Ramas del Derecho


Constituyen Ramas del Derecho  las siguientes:


1.    DERECHO CONSTITUCIONAL:
Rama del derecho  que tiene por objeto estudiar El Estado y         sus relaciones, define la estructura, órganos competencias, define las garantías y derechos de los gobernados. El Derecho Constitucional se divide en Derecho Constitucional General y Derecho Constitucional Especial. El primero estudia lo relativo al Estado, el segundo las Constituciones de un Estado en particular.

2.    DERECHO PENAL: Rama del Derecho que estudia la Teoría del delito, tipo Penal, las penas y medidas relacionadas en cada caso.

3.    DERECHO ADMINISTRATIVO: Rama del Derecho  interno que entre otras acepciones connota la que tiene como objeto ser la rama del derecho que tiene por objeto la regulación de la Administración pública, adelante profundizaremos.

4.    DERECHO PROCESAL: Tiene como fin el estudio de las reglas jurídicas establecidas para orientar la actuación del operador administrativo o judicial según el caso en un procedimiento administrativo o judicial como atributo en el órgano judicial, define, principios, reglas, términos, derechos, garantías, decisiones, recursos y actuaciones, tenemos procesal Constitucional, procesal administrativo o contencioso administrativo, procesal penal, procesal civil, procesal laboral, procedimiento disciplinario, procedimiento fiscal etc. Los primeros corresponden al poder judicial los últimos son administrativos.

5.    DERECHO DE LA HACIENDA PUBLICA: Estudia, el patrimonio del estado, los bienes económicos del Estado, los bienes fiscales, las fuentes de los recursos, las políticas que despliega la administración para su gestión, la valoración, tasas, impuestos, inversiones, las utilidades en las inversiones etc.

6.    DERECHO INTERNACIONAL : Tiene por objeto el estudio de las relaciones jurídicas entre los diferentes Estados, las relaciones diplomáticas, los tratados y acuerdos internacionales, la estructura jurídica de los diferentes organismos internacionales, las relaciones entre sí y con los países en particular.

                           RAMAS DEL DERECHO PRIVADO:

1.    DERECHO CIVIL. Rama del derecho que estudia las personas, los bienes y derechos reales, la familia, las obligaciones, los contratos y sucesiones

2.    DERECHO COMERCIAL. Rama del Derecho que permite determinar la condición de comerciante y define los actos de los comerciantes, su organización, los contratos comerciales, la organización de los comerciantes en sus diferentes tipos de sociedades, los títulos valores, el régimen de las quiebras y concordatos la negociación de acciones y títulos de forma directa o en el mercado bursátil, en síntesis el derecho comercial regula las relaciones y actividades comerciales y sus actores.

3.    DERECHO LABORAL: Rama del derecho que estudia el contrato de trabajo, las relaciones laborales, las convenciones y pactos colectivos, la organización de los sindicatos y los diferentes gremios laborales y la seguridad social.


4.    DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Rama del derecho que estudia las relaciones jurídicas privadas cuando una parte es extrajera.

Comentarios