Roles y Deberes del Conciliador

El rol del Conciliador es el de ayudar a las partes a analizar la controversia, así como las posibilidades y opciones de acuerdo, sin perder su condición imparcial. El Conciliador induce a cada una de las partes a explorar las situaciones relevantes que podrían en principio haber ignorado, dejando la resolución del conflicto a la voluntad de éstas.

Para alcanzar el objetivo, el Conciliador deberá estimular la comunicación entre las partes, aproximando posiciones y  centrándolas en sus intereses reales. El objetivo del Conciliador se debe focalizar en sustraer a las personas del conflicto y enfrentarlas a él, recordando siempre que no puede imponer ninguna solución que no sea aceptada por los involucrados en el proceso.

DEBERES DEL CONCILIADOR

  • Generar un clima de confianza: Transmitiendo a las partes que ha estudiado la controversia y por el conocimiento que tiene de la misma más las herramientas de las que dispone como facilitador, podrá mejorar la relación entre ellas, ayudándolas a comprender sus posiciones y construir soluciones mutuamente válidas. 
  • Facilitar la comunicación: Clarificando temas e intereses comunes, recordando posiciones y resumiendo puntos de acuerdo. 
  • Aclarar percepciones: Trabajando individualmente y en conjunto con las Partes, para ayudar a la resolución de las disputa. Debe tenerse en cuenta que cada parte tiene su propia percepción del conflicto, la cual considera una verdad absoluta. 
  • Atemperar posiciones extremas: Demostrando a cada una de las partes sus fortalezas y debilidades, acercándolas un punto neutro. 
  • Ayudar a que las partes formulen ofertas definitivas: Generando alternativas de mutua aceptación. 

Comentarios