Ventajas y desventajas de crear empresa como persona natural
Una empresa puede constituirse legalmente bajo la figura de Persona
Natural o bien puede hacerlo bajo la figura de Persona Jurídica, esto quiere
decir que al momento de formalizar una empresa, podemos elegir si la
constituiremos como Persona Natural o como Persona Jurídica. De lo anterior su
conveniencia al crearla, al analizar sus ventajas y desventajas.
El término "persona Natural", hace referencia que es la misma
persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Al
constituir una empresa bajo esta figura, la persona asume a título personal
todos los derechos y obligaciones de la empresa. Lo que implica que la persona
asume la responsabilidad total y que
garantiza con todo su patrimonio, (bienes que estén a su nombre), las deudas u
obligaciones que pueda contraer la empresa. Ejemplo, la empresa quiebra y es
obligada a pagar alguna deuda de un acreedor, la persona deberá hacerse
responsable por ella a título personal y, en caso de no pagar dicha deuda, sus
bienes personales podrían ser embargados.
Miremos y analizamos las ventajas y desventajas:
Ventajas
Empresa como Persona Natural
*La constitución de la empresa es sencilla y rápida, no presenta mayores
trámites, la documentación requerida es mínima.
*La constitución de la empresa no requiere de mucha inversión, no hay
necesidad de hacer mayores pagos legales.
*No se les exige llevar y presentar tantos documentos contables.
*Si la empresa no obtiene los resultados esperados, el giro del negocio
puede ser replanteado sin ningún inconveniente.
*Las empresas constituidas bajo esta forma pueden ser liquidadas o
vendidas fácilmente.
*La propiedad, el control y la administración recaen en una sola
persona.
*Se puede ampliar o reducir el patrimonio de la empresa sin ninguna
restricción.
*Pueden acogerse a regímenes más favorables para el pago de impuestos.
Desventajas
Empresa como Persona Natural
*Tiene responsabilidad ilimitada, es decir, el dueño asume de forma
ilimitada toda la responsabilidad por las deudas u obligaciones que pueda
contraer la empresa, lo que significa que deberá garantizar dichas deudas u
obligaciones con su patrimonio o bienes personales.
*Capital limitado sólo a lo que pueda aportar el dueño.
*Presenta menos posibilidades de poder acceder a créditos financieros,
los bancos o entidades financieras se muestran menos dispuestos a conceder
préstamos a Personas Naturales.
*Falta de continuidad en caso de incapacidad del dueño.
*Falta de continuidad en caso de incapacidad del dueño.
Comentarios
Publicar un comentario