Comparendo de transito injusto
Uno de los concurridos
problemas que se presentan a diario sobre las calles, avenidas, zonas céntricas de las ciudades, son las controversias o problemas con las autoridades de
Transito, desde accidentes, comparendos, abuso de autoridad o por
el contrario ataques al servidor público, todo ello por las diferentes
discusiones que se ocasionan por las presuntas infracciones de tránsito que se
cometen, que en la mayoría de los casos la ciudadanía no acepta o se manifiesta
en desacuerdo con las autoridades y llega al límite de las agresiones tanto de
la autoridad como de la ciudadanía. En muchas circunstancias cuando se presenta
la problemática tanto las autoridades como los conductores y motociclistas se
sienten confundidos porque desconocen cómo se debe proceder o cuales son los
procesos a seguir sin necesidad de llegar a las agresiones o abuso de poder, todo
esto se abona cuando es un deber de la autoridad de transito informar la
verdad, ser imparcial, guiar al presunto infractor, darle a conocer sus verdaderos
derechos con respeto, lo que es común que estos deberes se omitan por parte de
la autoridad de tránsito.
La costumbre cultural del
respeto y el cumplir con los deberes y las obligaciones que le asisten a todas
las personas y autoridad pública de acuerdo con la normatividad de tránsito en general
va en decadencia con el paso de los tiempos, entonces surgen las siguientes
preguntas:
¿Porque al ciudadano le cuesta tanto cumplir con las normas de tránsito?
¿Porque las autoridades de transito muchas veces abusan de su fuero para
atropellar y vulnerar los derechos de las personas?
¿Porque se ha perdido tanto el respeto, los valores y la ética de las
personas en general?
Ahora con la tecnología
todo mundo anda prevenido grabando vídeos o audios cuando se presentan estas
controversias en las calles con el fin de obtener pruebas y denunciar, lo que
no es malo pues es un derecho de defensa, pero la realidad es que a veces buscan otros
fines como subirlo a YouTube o Facebook para volverlo viral sin darse cuenta
que la dignidad humana de aquella persona filmada quedo vulnerada y atropellada
por completo, revictimizando la persona afectada,
¿Para dónde vamos en algunos años?
¿Qué hacer cuando me siento afectado en mis derechos por la autoridad
pública? o,
¿Porque ir en contra de las autoridades, si ha conciencia he infringido
las normas de tránsito?,
¿Porque cuesta tanto aceptar una infracción de tránsito, cuando es
evidente que no se están cumpliendo las reglas?
¿Cómo defenderme ante un comparendo injusto?
Sería muy interesante
debatir, comentar y compartir, solucionar inquietudes, interrogantes sobre este
tema tan importante que afecta a la población
en general.
Uno de los concurridos
problemas que se presentan a diario sobre las calles, avenidas, zonas céntricas de las ciudades, son las controversias o problemas con las autoridades de
Transito, desde accidentes, comparendos, abuso de autoridad o por
el contrario ataques al servidor público, todo ello por las diferentes
discusiones que se ocasionan por las presuntas infracciones de tránsito que se
cometen, que en la mayoría de los casos la ciudadanía no acepta o se manifiesta
en desacuerdo con las autoridades y llega al límite de las agresiones tanto de
la autoridad como de la ciudadanía. En muchas circunstancias cuando se presenta
la problemática tanto las autoridades como los conductores y motociclistas se
sienten confundidos porque desconocen cómo se debe proceder o cuales son los
procesos a seguir sin necesidad de llegar a las agresiones o abuso de poder, todo
esto se abona cuando es un deber de la autoridad de transito informar la
verdad, ser imparcial, guiar al presunto infractor, darle a conocer sus verdaderos
derechos con respeto, lo que es común que estos deberes se omitan por parte de
la autoridad de tránsito.
La costumbre cultural del
respeto y el cumplir con los deberes y las obligaciones que le asisten a todas
las personas y autoridad pública de acuerdo con la normatividad de tránsito en general
va en decadencia con el paso de los tiempos, entonces surgen las siguientes
preguntas:
¿Porque al ciudadano le cuesta tanto cumplir con las normas de tránsito?
¿Porque las autoridades de transito muchas veces abusan de su fuero para
atropellar y vulnerar los derechos de las personas?
¿Porque se ha perdido tanto el respeto, los valores y la ética de las
personas en general?
Ahora con la tecnología
todo mundo anda prevenido grabando vídeos o audios cuando se presentan estas
controversias en las calles con el fin de obtener pruebas y denunciar, lo que
no es malo pues es un derecho de defensa, pero la realidad es que a veces buscan otros
fines como subirlo a YouTube o Facebook para volverlo viral sin darse cuenta
que la dignidad humana de aquella persona filmada quedo vulnerada y atropellada
por completo, revictimizando la persona afectada,
¿Para dónde vamos en algunos años?
¿Qué hacer cuando me siento afectado en mis derechos por la autoridad
pública? o,
¿Porque ir en contra de las autoridades, si ha conciencia he infringido
las normas de tránsito?,
¿Porque cuesta tanto aceptar una infracción de tránsito, cuando es
evidente que no se están cumpliendo las reglas?
¿Cómo defenderme ante un comparendo injusto?
Sería muy interesante
debatir, comentar y compartir, solucionar inquietudes, interrogantes sobre este
tema tan importante que afecta a la población
en general.
Comentarios
Publicar un comentario